Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Más allá de la piel y la máscara: turismo, autenticidad y prácticas expositivas en el Sacromonte

Juan de Dios López López

  • español

    En este estudio se analiza cómo se fue conformando una imagen orientalista del barrio granadino del Sacromonte desde el siglo XIX, y cómo dicha imagen fue diseminada a través del circuito del turismo internacional. En este análisis, el uso de la etnicidad [gitana, en este caso] como atractivo turístico ocupará un lugar preponderante. Se muestra cómo la adaptación y configuración del barrio a las demandas del turismo se ha considerado como un indicio de inautenticidad. Tras una revisión teórica sobre cómo ha sido tratada la cuestión de la autenticidad en los estudios sobre turismo, se expone cómo se fue configurando dicha representación orientalista y cómo distintas propuestas expositivas, surgidas en el ámbito local, han integrado la imaginería turística producida en torno al barrio y sus atractivos. Finalmente, se analizan distintas críticas en torno a la autenticidad del Sacromonte, que se han venido sucediendo desde su constitución como destino turístico, y defendemos la investigación etnográfica como una estrategia útil para superar tanto las explicaciones primordialistas como constructivistas en los debates sobre la autenticidad y las identidades locales en contextos turísticos.

  • English

    This study analyses how the Sacromonte neighbourhood of Granada has been shaped by an orientalist image since the 19th century, and how that image spread across the international tourism circuit. We explore the use of ethnicity [in this case Gypsy] as a tourist attraction and show how the neighbourhood’s configuration and adaptation to the demands of tourism have been considered evidence of its inauthenticity. After a theoretical review of the issue of authenticity in tourism studies, we discuss this orientalist representation and how various local exhibition practices have coloured tourist imaginary of the neighbourhood and its attractions. Finally, criticism that has been directed at Sacromonte’s authenticity since it became a tourist destination is analysed, and ethnographic research defended as a useful strategy to get beyond both primordialist and constructivist explanations in debates about authenticity and local identities in tourism contexts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus