Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vulnerabilidad hídrica en tiempos de crisis

    1. [1] Universidade Federal Fluminense

      Universidade Federal Fluminense

      Brasil

    2. [2] Faculdade Metropolitana São Carlos (FAMESC)
  • Localización: Derecho y Cambio Social, ISSN-e 2224-4131, Nº. 56, 2019, págs. 93-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente trabajo fue analizar el reconocimiento del derecho fundamental de acceso al agua potable. En la actualidad, en razón del reconocimiento de la complejidad de la existencia de la vida humana y su relación la satisfacción de las necesidades básicas, la discusión en torno a las cuestiones ambientales y la temática de Derechos Humanos pasó a ganar mayor relieve. En este sentido, la comunidad mundial discute, bajo diferentes aspectos, la importancia del agua para el ser humano, con énfasis en el consumo humano. En este sentido, haciendo uso del método deductivo y análisis cualitativo, se encontró que existe relación entre la dignidad de la persona humana y el derecho al acceso al agua con miras a reconocer su calidad de derecho fundamental, con enfoque en el cambio de paradigma, principalmente en cuanto a la nueva concepción de derecho difuso y bajo el alcance del derecho fundamental al medio ambiente ecológicamente equilibrado. Así, se llegó a la conclusión de que el derecho fundamental del acceso al agua encontró barreras para su concreción, sobre todo debido a la vulnerabilidad hídrica manifestada en grupos que son comúnmente marginados socialmente, dando lugar al fenómeno de la injusticia hídrica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno