Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Sigue siendo nulo en España el contrato de gestación subrogada? Una duda razonable

  • Autores: Antonio Gálvez Criado
  • Localización: Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9444, 2019
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Por primera vez que conozcamos, un Tribunal español (en este caso, la Audiencia Provincial de Barcelona, sentencia n.o 10/2019, de 15 de enero) tiene que resolver sobre una demanda en la que dos parejas de hombres españoles, que habían celebrado sendos contratos de gestación subrogada en México, demandan a la empresa española que les había garantizado el nacimiento de al menos un niño o niña mediante estas técnicas, por incumplimiento y resolución del contrato, al no producirse el nacimiento de ningún niño. Y lo llamativo de esta novedosa sentencia es que la Audiencia acoge dichas pretensiones sin entrar siquiera a valorar la posible nulidad, tanto de los contratos de gestación subrogada como de los de mediación celebrados con la misma finalidad, cuando todos ellos le habían sido aportados en la demanda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno