Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pacifismo humanista y la “bancarrota de la civilización” en el debate kultur-civilisation de Romain Rolland

    1. [1] Universidad Nacional de La Matanza

      Universidad Nacional de La Matanza

      Argentina

  • Localización: La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, ISSN-e 1989-2659, Nº. 43, 2019, págs. 122-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La posición pacifista del escritor francés Romain Rolland (1866-1944) es significativa al momento de interpretar el sentido histórico de la Primera Guerra Mundial, conforme a la dicotomía entre “civilización” y “cultura”. De aquí que es preciso comprender la categoría “pacifismo”, desde la perspectiva heurística del espiritualismo humanista del autor, a fin concebir la dimensión dada a la “bancarrota de la civilización”.

      El debate entre Romain Rolland y Thomas Mann constituye uno de los clásicos en torno a discernir las posibilidades de una comparación en el campo de la historia de las ideas, en consideración del contexto coyuntural en el que ambos autores co-implican a su hermenéutico del sentido de la historia, un componente ideológico que determinar los trazos más relevantes de la controversia.

      La metodología de interpretación hermenéutica estará fundada en la lectura de la obra de Romain Rolland, a través de la cual se comprenderá la posición pacifista del autor frente a la decadencia de la moral occidental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno