Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones de cambio climático y respuestas adaptativas de caficultores costarricenses de pequeña escala

    1. [1] Centro Agronomico Tropical De Investigacion Y Ensenanza Catie

      Centro Agronomico Tropical De Investigacion Y Ensenanza Catie

      Turrialba, Costa Rica

    2. [2] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    3. [3] Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente
  • Localización: Agronomía Mesoamericana, ISSN-e 2215-3608, ISSN 1021-7444, Vol. 30, Nº. 2, 2019, págs. 333-351
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Climate change perceptions and adaptive responses of small-scale coffee farmers in Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. El cambio climático afectará la distribución, productividad y rentabilidad del cultivo de café en América Central, perjudicando las economías nacionales y los medios de vida de los pequeños productores. Es necesario entender cómo el cambio climático está afectando a los pequeños caficultores en la región para promover medidas que permitan enfrentar estos cambios y adaptarse a ellos. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue describir los sistemas cafetaleros costarricenses de pequeña escala en dos zonas productivas y explorar los esfuerzos de adaptación al cambio climático que realizan los productores. Materiales y métodos. Entre marzo y mayo de 2014, se realizaron encuestas estructuradas en hogares cafetaleros de dos paisajes vulnerables al cambio climático: Turrialba y Los Santos. El estudio se centró en las percepciones de los productores sobre los cambios en temperatura y lluvia, los impactos reportados como consecuencia de dichos cambios y las acciones de adaptación implementadas en las fincas. Resultados. Los resultados indicaron que el 98 % de los productores percibió cambios en el clima, gran parte de ellos los asociaron con impactos sobre su producción de café, y el 60 % de los encuestados realizó cambios en el manejo de sus cafetales para reducir los efectos del cambio climático. Las prácticas de adaptación más frecuentes fueron sembrar árboles e incrementar el uso de agroquímicos, en mayor medida en respuesta al incremento de temperatura. Conclusión. Este estudio destaca la necesidad de incrementar el apoyo técnico, financiero y político orientado a fomentar y diversificar la implementación de prácticas de adaptación entre pequeños caficultores e incrementar su resiliencia ante el cambio climático.

    • English

      Introduction. Climate change will affect the distribution, productivity and profitability of coffee production in Central America, negatively impacting national economies and small farmer livelihoods. There is a need to understand how climate change affects small coffee farmers in the region in order to promote measures that allow them to cope with and adapt to these changes. Objective. The objective of this study was to describe Costa Rican small-scale coffee systems in two vulnerable agricultural landscapesand explorethe adaptation efforts that coffee farmers have implemented in these two coffee systems. Materials and methods. Structured surveys were conducted with coffeeproducing households in two highly vulnerable landscapes, Turrialba and Los Santos, in Costa Rica, from March-May 2014. The study was based on farmers’ perceptions of changes in temperature and rain, reported impacts of these changes and the adaptation actions implemented at farm level. Results. Ninety-eight percentof farmers perceived changes in local climate and most of them related these changes with impacts on production (increase in pests and diseases, floweringproblems and other reported impacts). Sixty percentof the surveyed farmers had modified the management of their farms in order to reduce climate change impacts. The most common adaptation measures used by farmers were the planting of trees and the increased use of agrochemical inputs, mostly in response to perceptions of increasing temperatures. Conclusion. This study highlights the need for greater technical, financial and policy support to help smallholder coffee farmers implement adaptation practices and become more resilient to climate change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno