Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso de las redes sociales entre los estudiantes de Grado de Maestro en un entorno exclusivamente online

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Vivat Academia, ISSN-e 1575-2844, Nº. 147, 2019, págs. 23-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The use of the social networks between the students of teacher’s degree in an environment exclusively online
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como finalidad conocer el uso de las redes sociales en la formación inicial de futuros maestros en una Universidad en la que se opera exclusivamente on line, y comparar los resultados obtenidos en función del género, edad, grados y cursos. Para ello se ha partido de las diez redes sociales más usadas: Facebook, Instagram, Pinterest, Skype, SoundCloud, Tumblr, Twitter, WhatsApp, Wechat y YouTube. La metodología se ha basado en el diseño, validación y administración de un cuestionario vía online con el que se ha obtenido una muestra valida de 130 participantes. De entre los resultados más destacables podemos señalar que las redes más usadas son WhatsApp, Facebook y Skype, pero su uso académico por parte de los alumnos no es todo lo productivo que cabría esperar teniendo en cuenta su potencial para estos fines, como sucede por ejemplo con Facebook, en especial en entornos de enseñanza virtuales. Sin embargo, los datos de uso de YouTube, denotan que a pesar de no ser la más utilizada por estos alumnos, es a la que se saca mejor partido en este sentido, constituyendo para ellos un recurso de aprendizaje habitual. También se ha podido comprobar que Pinterest tiene mayor uso académico que Instagram, a pesar del mayor uso que tiene la segunda entre los jóvenes en la actualidad, lo que se explica por la edad más elevada del alumnado y la versatilidad de Pinterest para mostrar presentaciones y trabajos. 

    • English

      The purpose of this paper is to know the use of social media in the initial training of future teachers in a University in which they operate exclusively online, and compare the results obtained according to gender, age, grades and courses. It has started from the ten most used social media: Facebook, Instagram, Pinterest, Skype, SoundCloud, Tumblr, Twitter, WhatsApp, Wechat and YouTube. The methodology has been based on design, validation and administration of an online questionnaire with a valid sample of 130 participants. Among the most noteworthy results regard to most used social media, WhatsApp, Facebook and Skype were the highlighted channels, but their academic use is not as productive as expected, considering their potential for these purposes, as Facebook for example in virtual teaching environments. However, YouTube usage data indicates that it is a regular learning resource, in spite of not being the most used by these students. It has also been found that Pinterest has more academic use than Instagram, despite the greater use of the last one among young people nowadays, which is explained by the higher age of students and the versatility of Pinterest to show presentations and jobs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno