Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retrospectiva histórica del análisis económico del Derecho (II): desde sus orígenes hasta nuestros días

    1. [1] Universidad Católica Andrés Bello

      Universidad Católica Andrés Bello

      Venezuela

  • Localización: Icade: Revista de la Facultad de Derecho, ISSN 1889-7045, Nº 106, 2019 (Ejemplar dedicado a: Diez años después de la ratificación por España de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Historical retrospective of the economic analysis of law (II): from the old to the new economic analysis of law
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La influencia de la economía en el comportamiento humano evidencia la conexión de la economía, la política y el derecho. Si a ello añadimos la existencia de unos recursos escasos junto a la necesidad de maximizar los resultados, encontramos el caldo de cultivo del análisis económico del derecho (AED), un movimiento que aplica técnicas y principios económicos en el estudio de los problemas jurídicos.A partir de sus postulados podemos concluir que el derecho no puede ser entendido desde una perspectiva exclusivamente jurídica, y la eficiencia constituye un criterio prevalente que determina la noción misma de justicia.Tras unos antecedentes más remotos (Locke, Smith, Bentham, Beccaría, Marx, Wagner, Weber, y Commons), seguirán la estela iniciada Walras, Pareto, o Buchanan. Sus representantes más connotados proceden de la economía y del derecho, entre los cuales podemos destacar autores como Becker, Coase, Calabresi y Posner, cuyo aporte al AED centrará nuestro estudio.

    • English

      The influence of the economy into human behavior shows the connection of the economy, politics and law. If we add the existence of scarce resources together with the need to maximize results, we find the breeding ground of economic law analysis (AED), a movement that applies techniques and economic principles in the study of legal problems.From their postulates we can conclude that the law can not be understood from an exclusively legal perspective, and efficiency constitutes a prevailing criterion that determines the very notion of justice.After a more remote background (Locke, Smith, Bentham, Beccaria, Marx, Wagner, Weber, and Commons), they will follow the wake Walras, Pareto, or Buchanan. Its most renowned representatives come from the economy and law, among which we can highlight authors such as Becker, Coase, Calabresi and Posner, whose contribution to the AED will focus our study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno