Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidades colectivas en el horizonte 2050: ¿Consenso o disenso? El ejemplo del servicio militar.

  • Autores: Luis Velasco Martínez
  • Localización: bie3: Boletín IEEE, ISSN-e 2530-125X, Nº 12 (Octubre - diciembre), 2018, págs. 1045-1058
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las identidades colectivas, y en concreto las identidades nacionales, han sido una de las principales herramientas con las que las sociedades se han homogeneizado a lo largo de la edad contemporánea, al igual que en otros momentos lo han podido ser las identidades religiosas o las lealtades dinásticas. La aparición de los Estados-nación y la propagación de las ideologías nacionalistas permitieron que las sociedades se hicieran culturalmente muy compactas. Actualmente las sociedades son enormemente plurales. Esto es un producto de la denominada globalización, de la movilidad de individuos, de la universalización de la red, de la nueva sociedad de la información, la generalización de las TIC y la aparición de un mercado de identidades en el que los individuos pueden elegir su adscripción identitaria de una manera completamente libre, entre aquellas a las que pueden tener acceso. La falta de homogeneidad de la sociedad actual produce tensiones que solo pueden superarse con la creación de nuevos consensos que ordenen su pluralidad, estableciendo a la vez límites y garantías para el libre desarrollo de los individuos.

      Actualmente algunos gobiernos están planteando viejas recetas para superar estas crisis

    • English

      Collective identities and in particular national identities have been one of the main tools with which societies have been homogenized throughout the contemporary age, as religious identities did at other times. The emergence of nation-states and the propagation of nationalist ideologies allowed societies to become culturally very compact. Currently, societies are enormously diverse. This is a product of globalization process, the mobility of individuals, the net universalization, the new information society, the generalization of ICTs and the emergence of an identity market in which individuals can choose their identity ascription in a completely free way, among those to which they can have access. The lack of homogeneity of current society produces tensions that can only be overcome with the creation of new consensuses that order their plurality, establishing at the same time limits and guarantees for the free development of individuals. Currently some governments are raising old recipes to overcome these crises


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno