Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome de Cascanueces, como causa de proteinuria intermitente. A propósito de un caso

Aura Mearlyn Basabe, Avelina Troche Hermosilla, Marlene Martínez Pico

  • El síndrome de Cascanueces es poco frecuente y se produce por la compresión de la vena renal izquierda (VRI) entre la aorta abdominal y la arteria mesentérica superior (Síndrome de Cascanueces anterior), o por la compresión de la VRI entre la aorta abdominal y la columna vertebral, cuando la vena cursa en forma retro aórtica (síndrome de Cascanueces posterior). Puede ser anterior y posterior cuando hay una duplicación de la VRI, cuya vena tributaria anterior queda comprimida entre la aorta y la arteria mesentérica superior y la vena tributaria posterior entre la aorta y la columna vertebral. Clínicamente, se caracteriza por dolor lumbar, pélvico o glúteo, micro o macrohematuria, proteinuria ortostática y varicocele izquierdo, manifestándose sobre todo en pacientes con índice de masa corporal disminuida. El objetivo del presente reporte es el de presentar el caso clínico de un adolescente con Síndrome de Cascanueces, que se evidenció por microhematuria y proteinuria ortostática, cuyo diagnóstico, por ser infrecuente requiere de un alto índice de sospecha.

      Conflicto de interés: Los autores declararan que no poseer conflicto de interés.

    Recibido: 1/3/2018. Aceptado: 9/04/2018


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus