Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actividad física y estado nutricional en adolescentes de 9 a 15 años de una institución de enseñanza de San Lorenzo, Paraguay

  • Autores: Syntia Carolina Ruiz Valiente, Mirta Mesquita Sucre, Susana Sánchez Bernal
  • Localización: Pediatría (Asunción): Organo Oficial de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ISSN-e 1683-9803, Vol. 44, Nº. 2 (Mayo - Agosto), 2017, págs. 111-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: Los factores de riesgo de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes son multifactoriales. La falta de actividad física y las conductas sedentarias se han considerado factores de riesgo importantes. Objetivo: Establecer la asociación entre la actividad física, medida por el cuestionario del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de Chile, y el estado nutricional de los adolescentes de 9 a 15 años de edad, de una institución pública de enseñanza. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transverso, prospectivo, con componente analítico. Se incluyeron adolescentes de 9 a 15 años de edad de una escuela pública de la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. Se realizó el estudio entre los días 14 y 16 de setiembre del 2015. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC) y actividad física. Para determinar el estado nutricional se utilizó el software Anthro Plus para el cálculo de puntaje z de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física se determinó utilizando el cuestionario del INTA Chile. Resultados: Se incluyeron 465 adolescentes con edad media de11,7 ± 1,8 años. El 57, 2% eran niñas y el 42,8% varones. La población con actividad física fue del 55,9%. En el grupo de escasa actividad física, el porcentaje de sobrepeso y obesidad fue de 46,3 y 23,6% respectivamente, comparado con 3,1% y 0,8 % respectivamente en el grupo de adolescentes con actividad física (p <0,0005). Conclusiones: Los  adolescentes con escasa actividad física presentaron porcentajes de sobrepeso y obesidad significativamente mayores, comparando con el grupo que realizaba actividad física.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno