Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Constitucionalidad de la sindicación de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales en Argentina: a propósito de la sentencia “SIPOBA c/. Ministerio de Trabajo"

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Derecho y ciencias sociales, ISSN 1853-0982, ISSN-e 1852-2971, Nº. 19, 2018, págs. 113-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Constitutionality of the unionization of the armed forces, security forces and police force in Argentina: regarding the “SIPOBA vs. Ministry of Labour” sentence
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Considerando la libertad sindical y agremiación como derechos laborales fundamentales, realizaremos un análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial de las razones por las cuales se les veda a las fuerzas armadas, de seguridad y policiales prerrogativas propias del derecho colectivo de trabajo. Entendemos que esto afecta directa e indirectamente el derecho individual de trabajo debido a que genera imposibilidad de negociar colectivamente y de lograr mejoras en la calidad de vida y de trabajo de dichos dependientes del Estado. Nuestro examen priorizará el análisis de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la Argentina en el caso: “Sindicato Policial Buenos Aires c. Ministerio de Trabajo s/ley de asociaciones sindicales”, del 11 de abril de 2017. En esta sentencia es posible desentrañar resumidamente tanto las tendencias negativas como positivas respecto de estos derechos, por lo que la visión del Poder Judicial es crucial para su entendimiento.

    • English

      Considering freedom of association and unionizationas fundamentallabourrights, we will carry out a doctrinal, normative and jurisprudential analysis of the reasons why the armed forces, security and police prerogativeof the collective labour right are closed. We understand that this directly and indirectly affects the individual labour right because it generates inability to bargain collectively and to achieve improvements in the quality of life and work of these dependents of the State. Our workwill prioritize the analysis of thedecision of the Argentine Supreme Court of Justice in the case: "Buenos Aires Police Union vs. Ministry of Labour s / law of trade union associations" in April 11, 2017. In this sentence it is possible to briefly unravel both negative and positivetrends regarding these rights and the decisionof the Judiciary is crucial to theunderstanding of this issue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno