Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Transgénero y subjetividad. Una vida en construcción en el Bajío mexicano

Juan de la Cruz Bobadilla Domínguez

  • español

    Uno de los desafíos que todavía entraña la sexualidad humana, tanto por sus implicaciones científicas en los estudios de género, como por su trascendencia para los derechos humanos, es la categoría sexogenérica del sujeto transgénero. Su estudio en años recientes ha aportado a las discusiones sobre identidad en el plano de las sexualidades periféricas. Más allá del entramado discursivo, están los sujetos que lo son y lo viven, con cuerpos sexuados cuya subjetividad demanda ser desentrañada y puesta en la arena pública para su justa proyección e inclusión. Se presenta el caso de la primera mujer transgénero reconocida legalmente en Aguascalientes, uno de los estados más conservadores del país.

  • English

    The sexual category of the transgender individuals bring to the knowledge of the different societies a great richness in terms of culture as much for its scientific implications in relation to the studies of gender, as for its transcendence in the human rights. Its study in recent years is a significant contribution to discussions about identity around of peripheral sexualities. Beyond the discursive framework, there are the individuals who are and live it, with sexed bodies whose subjectivity demands to be unraveled and placed in the public arena for its fair projection and inclusion. We present the case of the first transgender woman legally recognized in Aguascalientes, one of the most conservative states in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus