Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indicadores para medir apropiación social de las TIC desde el pensamiento decolonial

    1. [1] Universidad Católica Cecilio Acosta

      Universidad Católica Cecilio Acosta

      Venezuela

  • Localización: Razón y palabra, ISSN-e 1605-4806, Nº. 103, 2018 (Ejemplar dedicado a: Multiple insights of Communication)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposta de indicadores para medir a apropriação social das TICs a partir do pensamento latino-americano
    • Proposal of indicators to measure social appropriation of ICTs from Latin American thinking
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del artículo es proponer indicadores de apropiación social de tecnologías de información y comunicación que se alejen de las lógicas tecnocráticas y consumistas que imponen los organismos multilaterales y se aproximen a las dinámicas propias de los latinoamericanos. Éste trabajo se inscribe en la categoría de los estudios teóricos/documentales. Un concepto fundamental en el pensamiento decolonial es la colonialidad y su diferencia con el colonialismo. Se cuestiona el mito de la descolonización, en la cual se supone que se evaporaron las estructuras globales múltiples y heterogéneas establecidas durante un periodo de 450 años con la descolonización jurídico-política de la periferia. Dada la compleja naturaleza de las dinámicas de apropiación social de las TIC, se requiere un enfoque tecnobiográfico para lograr una mirada profunda y construir las trayectorias de apropiación, identificando de qué manera, en qué espacios y momentos, y en vinculación con qué actores, a lo largo de su curso de vida las personas se han apropiado de las tecnologías. El enfoque tecnobiográfico podría ayudar a construir las trayectorias de apropiación, rastrear usos y representaciones en relación con procesos más amplios relativos a la producción de conocimiento, la sociabilidad, la subjetivación, la diferenciación y distinción, el desarrollo de habilidades, el acceso a la información, a la vez que indagar en la historia familiar, las mudanzas y migraciones, en las prácticas de esparcimiento y tiempo libre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno