Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mortalidad por cáncer de pulmón en México de 1990 a 2016: efecto edad-periodo-cohorte

  • Autores: María Rosalba Rojas Martínez, María Consuelo Escamilla Núñez, Rafael Meza Jimenez, Ruth Argelia Vázquez Salas, Emiliano Zárate Rojas, Eduardo Lazcano-Ponce
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 61, Nº. Extra 3, 2019 (Ejemplar dedicado a: Cáncer de pulmón), págs. 230-239
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Actualizar información sobre la tendencia de mortalidad por cáncer de pulmón en México de 1990 a 2016. Material y métodos. Se obtuvieron tasas ajustadas por edad mediante el método directo. Se obtuvo el porcentaje de cambio anual de la mortalidad por cáncer de pulmón, mediante análisis joinpoint a nivel nacional, por región, sexo y estrato rural-urbano y, en estos dos últimos, el efecto de edad-periodo-cohorte. Resultados. Se observó un decre­mento anual en las tasas de mortalidad por esta neoplasia en los últimos 10 años, significativamente mayor en los hombres (-3.5% IC95% -4.0,-2.9) que en las mujeres (-1.9% IC95% -2.1,-1.7), una brecha generacional entre hombres y mujeres y estrato urbano-rural con tendencia decreciente en el riesgo de muerte. Conclusión. Las tendencias de mortalidad por cáncer de pulmón de 1993 a 2016 presentan una disminución en diferentes magnitudes y periodos específicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno