Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalence of erectile dysfunction in Spanish primary care setting and its association with cardiovascular risk factors and cardiovascular diseases. SIMETAP-ED study

  • Autores: Antonio Ruiz García, Ezequiel Arranz Martínez, Roberto Cabrera-Vélez, David Palacios Martínez, Montserrat Rivera Teijido, Juan Carlos García Álvarez, Luis Enrique Morales Cobos, Juan Carlos Moreno Fernández, María Eugenia García Fernández, Nuria de la Peña Antón, M. Cruz Díez Pérez, Alejandra Montero Costa, Soledad Lorenzo Borda, M. Dolores García Granado, Teresa Fátima Casaseca Calvo, Juan A. Cique Herráinz, M. Paloma García Villasur, Nuria Marañón Henrich, Nieves Zarzuelo Martín, M. del Camino Baltuille Aller, Pilar Arribas Álvaro, Ana Isabel Macho del Barrio, Carlos Ribot Catalá, Mercedes Capitán Caldas, Cristina Ciria de Pablo, Carmelina Sanz Velasco, Concepción Vargas-Machuca Cabañero, Paula Simonaggio Stancampiano, M. Pilar Cabello Igual, M. Teresa Sarriá Sánchez
  • Localización: Clínica e investigación en arteriosclerosis, ISSN 0214-9168, ISSN-e 1578-1879, Vol. 31, Nº. 3, 2019, págs. 101-110
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Prevalencia de la disfunción eréctil en el ámbito de la atención primaria española y su asociación con factores de riesgo cardiovasculares y enfermedades cardiovasculares. Estudio SIMETAP-ED
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Existen pocos estudios realizados en atención primaria sobre prevalencias ajustadas por edad de la disfunción eréctil (ED, por sus siglas en inglés). Los objetivos del estudio SIMETAP-ED fueron determinar las prevalencias crudas y ajustadas por edad del diagnóstico de la ED, comparar estas tasas con otros estudios similares, y comparar las prevalencias de factores de riesgo cardiovasculares (FRCV), enfermedades cardiovasculares (ECV), enfermedades metabólicas y enfermedad renal crónica (ERC) entre las poblaciones con y sin ED. Métodos Estudio observacional transversal realizado en atención primaria. Muestra aleatoria base poblacional: 2.934 varones adultos. Tasa de respuesta: 66%. Se realizó una entrevista clínica para diagnosticar ED mediante una pregunta derivada de la definición de ED. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes para identificar sus FRCV y enfermedades asociadas con la ED. Los ajustes de tasas se estandarizaron con respecto a la población española. Resultados Las prevalencias de enfermedades metabólicas, ECV, FRCV y ERC en la población con ED fueron más altas que en la población sin ED, destacando las ECV. La prevalencia cruda de la ED fue del 17,21% (intervalo de confianza del 95%: 15,86-18,63). Las tasas de prevalencia ajustadas por edad de la ED fueron del 0,71% en menores de 40 años, del 12,4% en mayores de 18 años, del 10,8% en varones entre 40 y 69 años, del 18,9% en mayores de 40 años y del 48,6% en mayores de 70 años. Conclusiones El estudio SIMETAP-ED mostró asociación de la ED con las enfermedades metabólicas, ERC, FRCV y, sobre todo, con ECV. La prevalencia ajustada por edad de la ED fue del 12,4% en varones adultos, del 19% en mayores de 40 años y casi del 50% en mayores de 70 años.

    • English

      Few studies conducted in primary care setting report about age-adjusted prevalence rates of erectile dysfunction (ED). Aims of SIMETAP-ED study were to determine crude and age-adjusted prevalence rates of ED diagnosis, to compare these rates with other similar studies, and to compare prevalence rates of cardiovascular risk factors (CVRF), cardiovascular diseases (CVD), metabolic diseases and chronic kidney disease (CKD) between populations with and without ED.

      Methods Cross-sectional observational study conducted in primary care setting. Population-based random sample: 2934 adult men. Response rate: 66%. A clinical interview was conducted to diagnose ED using a question derived from ED definition. The medical records of patients were reviewed to identify their CVRF and diseases associated with ED. The age-adjustments were standardized to Spanish population.

      Results The prevalence rates of metabolic diseases, CVD, CVRF, and CKD in population with ED were higher than population without ED, highlighting the CVD.

      The crude prevalence of ED was 17.2% (95% confidence interval: 15.8–18.6). The age-adjusted prevalence rates of ED were 0.71% in men under 40 years, 12.4% in men over 18 years, 10.8% in men aged 40–69 years, 18.9% in men over 40 years, and 48.6% in men over 70 years.

      Conclusions SIMETAP-ED study showed association of ED with metabolic diseases, CKD, CVRF, and highlighting CVD.

      The age-adjusted prevalence of ED was 12.4% in adult men, 19% in men over 40 years, and almost 50% in men over 70 years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno