Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El delito de autoadoctrinamiento, ¿adelantamiento de la intervención penal a la mera ideación subjetiva?: análisis de sentencias.

  • Autores: María del Carme Guirao Cid
  • Localización: Indret: Revista para el Análisis del Derecho, ISSN-e 1698-739X, Nº. 2, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo analizará la aplicación del delito de autoadoctrinamiento (Art. 575.2 CP) introducido en la reforma del Código Penal español por la Ley Orgánica 2/2015, fruto del tercer Pacto Antiterrorista llevado a cabo por el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), para hacer frente al terrorismo de basereligiosa.

      Su contenido ha llevado a denunciar un adelantamiento dela intervención penal hasta la mera ideación subjetiva. Afirmaciones que de ser ciertas, podrían suponer la injerencia del derecho penal en conductas amparadas bajo derechos fundamentales.

      Para ello, el artículo se divide en dos partes. La primera analiza los “Fundamentos de derecho” de fallos condenatorios por delito de autoadoctrinamiento, dictados por la Audiencia Nacional, entre enero de 2015 a septiembre de 2018, con el objetivo de conocer la fenomenología del autoadoctrinamiento. En la segunda parte se examina si la jurisprudencia del Tribunal Supremo está haciendo una interpretación restrictiva o, si por el contrario, está contribuyendo a la expansión punitiva de la legislación antiterrorista que determinados sectores doctrinales vienen denunciando desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/2000.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno