Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


L'ètica en la pràctica quotidiana de les professions socials

    1. [1] Escoles Universitàries de Treball Social i Educació Social Pere Tarrés (Universitat Ramon Llull)
  • Localización: Educació social: Revista d'intervenció sòcioeducativa, ISSN-e 2339-6954, ISSN 1135-085X, Nº. 17, 2001 (Ejemplar dedicado a: Deontologia i pràctica professional), págs. 10-25
  • Idioma: catalán
  • Títulos paralelos:
    • Ethics in the everyday practice of social professionals
    • La ética en la práctica cotidiana de las profesiones sociales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se estructura en dos partes claramente diferenciadas. En la primera, se argumenta la importancia de hablar de ética y deontología en las profesiones sociales y, básicamente, se insiste en dos razones: la no neutralidad de las acciones sociales y la relación que se establece entre estrés profesional y exposición permanente a situaciones de toma de decisión. En la segunda, se apuntan posibles pautas para que los profesionales puedan integrar la reflexión ética en la práctica cotidiana. Concretamente, se insiste en el desarrollo de tres líneas de trabajo simultáneas: la consolidación de la identidad profesional, el posicionamiento en un modelo explicativo de la acción social y, finalmente, el análisis de los componentes de los dilemas y, sobre todo, en la forma cómo hallar respuestas a los mismos.

    • English

      The article is structured in two clearly different parts. The first argues the importance of talking about ethics and codes of conduct in social professions, basically insisting upon two reasons: the non-neutrality of social actors and the relationship established between professional stress and a permanent exposure to decision-making situations. The second sketches some possible guidelines for professionals to bring some ethical thinking into their everyday work. More specifically, it emphasises the development of three simultaneous fines of work: the consolidation of professional identity, the positioning of an explanatory model of social action, and finally the analysis of the components of the dilemma and particularly the way to find responses to them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno