Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Borbones. El origen de su monarquía en España

Javier Martínez Pinna, Pablo Perabá

  • Con la muerte de Carlos II, último rey de la casa de Austria, se desencadenó una guerra de sucesión en España que afectó a las principales potencias del Viejo Continente. En 1713 Felipe V fue finalmente reconocido como nuevo rey de España, iniciando un programa de reformas que anticiparon el gran desarrollo y la recuperación económica que protagonizó el país durante el siglo XVIII. Durante su reinado, este primer representante de la casa de Borbón en España, impulsó la racionalización de la administración para fortalecer el estado y de esta forma promover el desarrollo económico e un reino sumido en una fuerte crisis económica. Felipe V también puso en marcha un proceso de reforma agraria para superar el ancestral atraso del campo. No menos importante fue su interés por fomentar el comercio, la producción industrial y mejorar las vías de comunicación y así la formación de un mercado nacional, mientras que, por otra parte, gracias a sus ministros se produjo una espectacular recuperación del poder de la marina, que en los siguientes años, logrará poner contra las cuerdas a toda todopoderosa armada Británica, a pesar de todo, Felipe V ha sido uno d e los reyes más denostados y vilipendiados de nuestra historia. ¿Cuáles son los motivos?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus