Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implementación y análisis del método de aula invertida: Un estudio de caso en Bachillerato

    1. [1] Junta de Andalucía

      Junta de Andalucía

      Sevilla, España

    2. [2] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Innoeduca: international journal of technology and educational innovation, ISSN-e 2444-2925, Vol. 5, Nº. 1, 2019, págs. 24-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Implementation and analysis of a flipped classroom experience: A case study in upper secondary school
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las necesidades de la Sociedad del Conocimiento nos llevan a que los estudiantes deban ser formados bajo perspectivas y planteamientos diferentes a como han sido formados los alumnos de generaciones anteriores. Los docentes se han enfrentado a la necesidad de realizar un replanteamiento metodológico fomentando frente a la enseñanza tradicional la incorporación en las aulas de metodologías activas. Entre estas alternativas metodológicas se encuentra el aula invertida (flipped classroom) que modifica el orden metodológico tradicional, se traslada fuera del aula la exposición de contenidos y el tiempo en el aula se dedica a las “tareas”.En este artículo se presentan los resultados de una experiencia de innovación educativa basada en la metodología del aula invertida en la materia de Economía con alumnado de primero de Bachillerato.Se diseñó e implementó la unidad didáctica “El dinero y la política monetaria” tras cuya finalización se recogieron las opiniones del alumnado a través de un cuestionario que junto con la observación del docente en el aula muestran una opinión positiva del alumnado acerca de la metodología, especialmente en cuanto a la atención que reciben del profesor frente a las clases impartidas con metodologías tradicionales. 

    • English

      In current information society students should be educated under different learning strategies from those used with previous generations. Educators are reconsidering methodological strategies fostering active learning strategies instead of direct instruction. Among active learning strategies we find Flipped Classroom, which switchs traditional learning order. Direct instruction is transferred out to the class and in class time is dedicated to tasks, discussions or problems solving.On this article, we show the results of the application of Flipped Classroom in a teaching unit of economics in upper secondary school. After its design and implementation of the teaching unit “Money and monetary policy”, we applied a questionnaire and we used teacher’s observation during the process. After the analysis of collected data, our main conclusion is that students show a positive opinion, specially about the improvements in the attention paid by teachers in the class in comparison with the traditional classes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno