Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Celebraciones fúnebres y proyección socio-religiosa del Cabildo de Curas y Beneficiados de Toledo (1436-1488)

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Estudios medievales hispánicos, ISSN-e 2254-2906, Nº. 6, 2018, págs. 81-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Burgos relationships in castilian urban network: the empirical case of Salinas de Añana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene por objeto principal el estudio de los ritos funerarios solicitados por las élites toledanas al Cabido de Curas y Beneficiados, entre 1436 y 1488. En concreto, este trabajo se centra en el papel que jugaron las mandas fúnebres en la construcción de la memo-ria y escenificación del poder de las oligarquías urbanas, durante la Baja Edad Media. Mediante el estudio de siete obituarios, pretendemos mostrar cómo las honras fúnebres sirvieron como reflejo de su estatus social. A su vez, prestaremos una especial atención al impacto que tales encargos supusieron en la evolución económica e institucional del Cabildo de Curas y Beneficia-dos de Toledo

    • English

      The main of this paper is the study of funeral rites requested by the elites of Toledo to the Chapter of Priests and Incumbents between 1436 and 1488. It focuses specifically on how these rituals helped to build the memory and represent the power of urban oligarchies during the Late Middle Ages. Seven obituaries are studied in order to prove that funeral rites were a reflection of the social status of the elites. In addition, special attention is paid to the impact those requests had on the economic and institutional progress of the Chapter of Priests and Incumbents of Toledo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno