Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construyendo lazos transnacionales: Desde República Dominicana a Puerto Rico

    1. [1] University of Puerto Rico System

      University of Puerto Rico System

      Puerto Rico

  • Localización: Análisis: (S. Juan Puerto Rico, 1999 ), ISSN 1542-7544, ISSN-e 2690-764X, Vol. 6, Nº. 1, 2005, págs. 37-46
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El grupo de inmigrantes extranjeros que se ha estimado más numeroso y de mayor crecimiento, que reside en Puerto Rico, proviene de la República Dominicana. Se desconoce la cifra exacta, aunque la Gobernadora de Puerto Rico mencionó en 2001 que ascendía a más de 100,000 personas. Los dominicanos y dominicanas están conviviendo con población puertorriqueña en sectores pobres de la Isla; pero existe desconocimiento y predomina una imagen negativa que se manifiesta entre otras cosas en los chistes que comparten diferentes sectores de la población. Duany (2001) plantea que en incontables bromas, adivinanzas, anécdotas y refranes, los inmigrantes aparecen como objetos de burla y rechazo, primordialmente por su acento extranjero, apariencia física, idiosincrasia cultural y condición ilegal. Aún más, esta repulsión generalizada, que encuentra en la xenofobia y el racismo algunos de sus refuerzos discursivos más significativos, se cruza desigualmente con una convivencia social amplia, pero al mismo tiempo bien conflictiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno