Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El taller: Una estrategia para la normalización de términos y conceptos en un trabajo terminológico

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Análisis: (S. Juan Puerto Rico, 1999 ), ISSN 1542-7544, ISSN-e 2690-764X, Vol. 6, Nº. 1, 2005, págs. 25-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Teniendo en cuenta que la mayoría de la terminología de una especialidad nace de acuerdo a las necesidades de las comunidades científicas y técnicas, a los lugares geográficos y sin planificarse; el proceso de normalización no es nada fácil, ya que ciertos sectores de especialistas tienen el convencimiento, acertado o no, de que conocen perfectamente la terminología de su especialidad y de que sus propuestas o usos conceptuales son adecuados, aunque a veces se trate de flujos conceptuales que generan ambigüedad, sinonimia y polisemias que causan confusión. Por lo tanto para que la normalización terminológica no se convierta en un proceso coercitivo, este momento del trabajo terminológico es el que más necesita del apoyo de los especialistas, ya que si ellos se sienten autores y participes en la selección de los términos y su conceptualización se lograra más fácil el consenso requerido para instituir las nociones, conceptos, denominaciones y uso de términos especializados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno