Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Esclerodermia y alteraciones esofágicas documentadas por manometría en Servicio de Reumatología del hospital Juárez de México de enero a junio de 2014

    1. [1] Hospital Luis Vernaza

      Hospital Luis Vernaza

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Hospital Juárez de México

      Hospital Juárez de México

      México

  • Localización: Medicina, ISSN-e 1390-8464, ISSN 1390-0218, Vol. 19, Nº. 3, 2015, págs. 151-155
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la esclerosis sistémica presenta complicaciones esofágicas hasta en el 96 % de los casos. El diagnóstico de los trastornos motores se basa en la manometría. Objetivo: describir los síntomas del tracto gastrointestinal superior y evaluar la motilidad esofágica en pacientes con esclerosis sistémica. Materiales y métodos: se realizó una serie de casos que incluyó a 24 pacientes con esclerosis sistémica. Las manifestaciones clínicas se obtuvieron de los expedientes clínicos y se realizó manometría esofágica. Resultados: los 24 pacientes fueron de sexo femenino (100 %), con edad promedio 53.5 años y evolución de la enfermedad de 5.8 años. También los 24 pacientes (100 %) presentaron síntomas gastrointestinales superiores. En la manometría el promedio de la presión basal del esfínter esofágico superior fue de 32.59 mmHg. (DS ±6.78) con presión residual de 0.95 mmHg. (DS ±16.29) y amplitud de ondas del cuerpo esofágico de 14.01 mmHg. (DS ±7.06). La presión basal del esfínter esofágico inferior fue de 8.85 mmHg. (DS ±10.71) con presión residual del de 1.28 mmHg. (DS ±16.06), con porcentaje del índice de relajación del 15.79% y con ondas no transmitidas del 91.2 %. Discusión: los síntomas descritos del tracto gastrointestinal superior y los trastornos motores esofágicos son similares a los reportados en la literatura; en el presente estudio fue común la hipotensión del esfínter esofágico inferior y la aperistalsis esofágica, favoreciendo el desarrollo de complicaciones. La manometría es esencial para el diagnóstico temprano de la dismotilidad esofágica en la esclerosis sistémica así como para la prevención de sus complicaciones. Actualmente no hay estándares de guías clínicas que recomienden la vigilancia especializada por manometría.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno