Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cardiografía por impedancia en la evaluación del perfil hemodinámico en la cardiopatía dilatada. Estudio transversal en un hospital público de Ecuador

Carolina Duarte Martínez, Carlos Peñaherrera, Ernesto Peñaherrera

  • Objetivos: describir el perfil hemodinámico de los pacientes del Ecuador con cardiopatía dilatada utilizando el sistema de cardiografía por impedancia, y comparar estos valores con los obtenidos de pacientes sanos. Metodología: 30 pacientes con diagnóstico previo de miocardiopatía dilatada en el Servicio de Cardiología del hospital Luis Vernaza fueron reclutados entre enero y junio de 2015. Fueron excluidos los pacientes con nefropatía crónica, cirrosis hepática o falla cardiaca grado IV de la New York Heart Association. Se midió las variables hemodinámicas mediante cardioimpedancia durante diez minutos. Posteriormente se realizó la misma medición a 30 controles voluntarios sin cardiopatía previa. Se calculó diferencia de medias mediante prueba T de Student y correlación de Pearson para evaluar las mediciones de función sistólica del ventrículo izquierdo. Resultados: la cardiopatía dilatada fue más común en varones (2:1), la principal causa fue la hipertensión crónica (70 %). Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) en las variables de volumen latido, índice latido, gasto cardiaco, índice cardiaco y resistencia periférica total; no existió diferencia estadísticamente significativa en las presiones arteriales, agua corporal total e impedancia basal. El índice Granov-Goor se correlacionó débilmente con la fracción de eyección ventricular. Conclusión: la hipertensión arterial crónica es la principal causa de cardiopatía dilatada en nuestro medio. Estos pacientes tienen disminuidos los patrones hemodinámicos de bomba cardiaca (disfunción sistólica), y aumentada la resistencia periférica total, como cabría esperarse. La cardioimpedancia es un método eficaz, cómodo y no invasivo en el abordaje de las patologías cardiovasculares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus