Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad de la pregunta de investigación científica: análisis de los últimos 15 años de la Revista Medicina

Carlos Peñaherrera Oviedo

  • Introducción: la revista Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), recientemente cumplió 20 años de vida institucional; por esta eazón se realizara un análisis de los artículos publicados en la misma, haciendo énfasis en los estudios epidemiológicos y en la correcta elaboración de la pregunta de investigación, base fundamental para un buen estudio, mediante el acrónimo PICOT. Materiales y métodos: se recolectó la información de metadatos de todos los manuscritos publicados en la revista que están disponibles desde su archivo web, y se obtuvo el texto completo de todos los artículos originales de investigación. Resultados: de un total de 543 publicaciones en los últimos 15 años, 232 son artículos de investigación, siendo más frecuentes los de tipo transversal en un 71,6%. Más del 90% de los estudios analizados reportan adecuadamente la población, grupo de interés, resultados y tiempo del estudio, mientras que si va el 25,9% presentan un grupo para comparación, lo que puede ser explicado por la gran cantidad de estudios transversales encontrados. Discusión: los diseños de estudio donde se requirió necesariamente todos los componentes, cumplieron a cabalidad con los requisitos; sin embargo se trata de un pequeño número de artículos. La revista Medicina sigue la tendencia en proporción de artículos originales comparada con otras revistas médicas, y publica en su mayoría estudios con una buena base científica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus