Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Quiste gigante mucinoso de ovario, reporte de un caso

Eddie Orlando Pérez Arévalo, Guzmán Ernesto Romero Velasco, Giioconda Yalile Matías Domínguez

  • El cistoadenoma es un tumor quístico multilocular, de superficie externa, lisa y abollonada. Al corte se observan numerosas cavidades con un contenido mucinoso filante y una superficie interior lisa. Se observa en mujeres jóvenes, en quienes los cistoadenomas mucinosos pueden llegar a ser muy voluminosos (mayor a 20 cm). Se presenta el caso de una paciente de 47 años, con una tumoración abdómino-pélvica dolorosa de aproximadamente 30 cm, de diámetro en quien se realizó laparotomía exploradora, encontrándose la presencia de un tumor gigante de ovario derecho (cistoadenoma mucinoso benigno) y en ovario izquierdo (teratoma maduro). Se enfatiza que el diagnóstico diferencial de este tumor no es el embarazo sino otras neoplasias intrabdominales y pélvicas. El diagnóstico de un tumor mucinoso de bajo potencial maligno es difícil de realizar; se basa en los hallazgos de laboratorio, marcadores tumorales, ecografía y tomografía computarizada de abdomen y pelvis. El tratamiento recomendado en mujeres jóvenes sin paridad cumplida, es mantener la fertilidad justificándose la preservación del útero y anexo contralateral. Cuando el tumor es bilateral y en caso de pacientes mayores, con paridad cumplida, la histerectomía total más salpingo-ooforectomía bilateral, es lo indicado debido al riesgo de recurrencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus