Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lope de Vega y el mecenazgo a través de las 'dedicatoria' de las Partes XIII a XX de sus comedia

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 7, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: El mecenazgo barroco: hilos de poder, cenáculos literarios y maniobras clandestinas en la Monarquía Hispánica), págs. 137-166
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lope de Vega and the patronage through the 'dedicatorias' of Partes XIII to XX of his comedies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Lope de Vega (1562-1635), autor que cultivó con éxito prácticamente todos los géneros existentes en su tiempo y creador de la 'comedia nueva', buscó durante toda su vida el amparo de los mecenas. Su obra literaria supone una valiosísima fuente para rastrear su empeño incansable por obtener la protección de los poderosos. Las dedicatorias incluidas como paratextos en sus comedias, desde las Partes XIII a XX (1620-1625) merecen una especial atención ya que el propio autor vigiló todo el proceso de impresión.

    • English

      Lope de Vega (1562-1635), who is an author who cultivates successfully almost every kind of existing genre in his time and creat or of the 'comedia nueva', pursues along all his life the patrons’ shelter. His literary production is a valuable source of information to track down his tireless determination to gain the protection of the influentials. The dedicatories included as matters in his comedies, from Parte XIII to Parte XX (1620-1625), deserve a special analyse because the author kept an eye on them during all the printing process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno