Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Drogodependencias juveniles: revisión sobre la utilidad de los abordajes terapéuticos basados en la familia

  • Autores: Sebastián Simeón Girón García, J. M. Martínez Delgado, Francisco González Saiz
  • Localización: Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías, ISSN 1575-0973, Vol. 4, Nº. 3, 2002, págs. 161-170
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Young substance abusers: review on usefulness of family based therapeutic approaches
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo los autores realizan un breve recorrido por los trabajos publicados últimamente en los que se evalúa la utilidad y la eficacia de los abordajes relacionales en el tratamiento de diferentes entidades psicopatológicas y específicamente en el de las drogodependencias. Esta revisión muestra claramente que utilizar la terapia familiar como uno de los componentes de los programas de tratamiento afianza la adherencia de los pacientes y sus familias a los mismos, mejorando además el funcionamiento postratamiento tanto en la disminución del uso de sustancias como en otras variables de buena evolución (disminuyen los trastornos de comportamiento asociados a la adicción y mejoran la inserción y el funcionamiento familiar y social). Los dos últimos meta-análisis revisados sobre la eficacia de los abordajes basados en la familia han demostrado que este tipo de intervenciones son superiores al aconsejamiento individual, la terapia grupal o los grupos de psicoeducación familiar (añadidos o no a programas de mantenimiento con metadona). Quedan por responder cuestiones importantes como por ejemplo, sobre qué aspectos asociados a la disfunción familiar de la drogodependencia actúa la terapia familiar o qué papel juega la relación terapéutica en los resultados finales.

    • English

      In this article the authors make a brief review on the last works published in which the utility and efficacy of the relationship approaches in the treatment of different psychopathological entities and specifically on that of drug dependences are evaluated. This review clearly shows that using family therapy as a component of the treatment programs helps adherence of the patients and their families, also improving the post-treatment functioning both in the decrease of the use of substances as well as in other variables of good evolution (they decrease behavior disorder related to substance abuse and improve family and social insertion and function). The last two meta-analyses reviewed on the efficacy of family based approaches have showed that this therapeutic intervention is better than individual counseling, peer group therapy or family psychoeducation (with or without methadone maintenance program). Some important questions still must be answered, as, for example: What elements related with the family dysfunction in the substance abuse disorder are targets of the family therapy?, And, what is the role of the therapeutic relationship on the treatment outcome?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno