Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proyecto de rehabilitación de la estructura del edificio existente del nuevo estadio del Atlético de Madrid

    1. [1] MC2 Estudio de Ingeniería
    2. [2] FCC Construcción
  • Localización: VII Congreso Internacional de Estructuras: [resúmenes publicados en la revista Hormigón y Acero (ISSN 0439-5689), v. 68, especial Congreso, junio 2017], 2017, pág. 131
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rehabilitation design of the existing building structure of the Atlético de Madrid new stadium
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El proyecto de rehabilitación del edificio original del Estadio de Madrid (La Peineta) consiste en la adecuación de su uso para formar parte del nuevo estadio de fútbol del Club Atlético de Madrid conjuntamente con el proyecto de ampliación del mismo. El diseño contempla el máximo aprovechamiento del edificio existente en el cual se ubican los usos más representativos del nuevo estadio, como el área de jugadores, Presidencia, área VIP, prensa, museo y zona comercial.

      El estadio existente estaba inicialmente diseñado para la celebración de competiciones de atletismo y estaba formado por dos graderíos situados únicamente en el lado oeste de la pista los cuales tenían una capacidad de hasta 12.500 espectadores, y un edificio dorsal situado bajo la cota de acceso formado por dos sótanos, completando una superficie total construida de 58.500 m2. La adecuación de la estructura del edificio se articula en una serie de actividades diferenciadas las cuales destacadas seguidamente.

      Inicialmente se lleva a cabo la demolición del graderío bajo existente concebido en el proyecto original mediante una estructura provisional, manteniéndose exclusivamente el graderío alto. Asimismo, se realizan las tareas de apertura y cierre de huecos en los forjados y muros del edificio empleando soluciones de refuerzo mediante bandas de acero, conectadas a los elementos existentes con barras de acero B500S y resinas epoxi.

      Por otra parte, se incorporan una serie de nuevos forjados en las zonas interiores del edificio dorsal empleando sistemas mixtos, y se modifica la estructura de la zona Oeste mediante la disposición de forjados intermedios y la demolición parcial del muro dorsal para la implantación de la zona comercial del estadio.

      La disposición de los nuevos forjados requiere la incorporación de nuevas cimentaciones ubicadas en el área interior del edificio y el refuerzo de algunas cimentaciones ya existentes, resueltas en ambos casos mediante el empleo de micropilotes. La elección de esta tipología responde a la necesidad de ejecutar las unidades de cimentación desde el interior del edificio, con las condiciones de espacio para la ubicación y la circulación de la maquinaria que ello requiere.

      Otro aspecto importante es la incorporación de una nueva cubierta apoyada sobre dos parejas de pórticos del graderío alto existente. En el proyecto original de La Peineta se consideró la presencia de una posible cubierta cuyas solicitaciones sobre los citados pórticos resultaba del mismo orden de magnitud que las previstas para la nueva cubierta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno