Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización y alcances de generación eléctrica con escobajo de uva criolla

    1. [1] Universidad Nacional de Cuyo

      Universidad Nacional de Cuyo

      Argentina

    2. [2] Universidad de Mendoza

      Universidad de Mendoza

      Argentina

  • Localización: Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN 0120-4211, Vol. 16, Nº. 2, 2018, págs. 191-194
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Ante la creciente instauración de la biomasa como parte de la matriz energética Argentina, se realizó una caracterización completa del escobajo de Vitis vinifera para corroborar su viabilidad en la producción de energía eléctrica en la provincia de Mendoza, principal productora vitivinícola del país. Se realizó un análisis de composición elemental mediante un Analizador CHNSO Perkin Elmer Serie II, obteniéndose en porcentajes relativos: C= 42,01%; H= 6,04%; N= 1,08% y S=0,38%. Con la información obtenida se calculó el poder calorífico superior de la muestra mediante la ecuación de Dullong siendo 3.771,92 kcal/kg. Considerando que la producción anual de uva superó el millón de ton, 25.000 ton de escobajo fueron desechadas o en el mejor de los casos, utilizadas como abono, con lo que se podrían haber generado más de 87.000 MWh, lo que equivaldría al consumo anual de 7657 familias tipo. Esto demuestra la existencia de un recurso mal aprovechado en la economía regional y una oportunidad de crecimiento tanto para el sector vitivinícola como energético. Los resultados obtenidos señalan que el escobajo es apto como fuente de biomasa para cualquier tipo de aplicación eléctrico-térmica, aunque también destaca la elaboración de biocombustibles como bioetanol, compensando su menor rendimiento calorífico con una amplia disponibilidad en la provincia. Al implementarse en los centros productores de la materia prima, no existiría necesidad de transporte de la misma por lo que también se reducirían indirectamente las emisiones de CO2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno