Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del efecto Talbot con una rejilla de 500lineas/mm

    1. [1] Universidad Popular del Cesar

      Universidad Popular del Cesar

      Colombia

    2. [2] Universidad de la Plata-Argentina
  • Localización: Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, ISSN 0120-4211, Vol. 16, Nº. 2, 2018, págs. 138-144
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El efecto Talbot descubierto por H. Fox Talbot en 1836, es un fenómeno difractivoubicado desde su origen en la óptica Gaussiana, pero cuando la longitud de ondaes comparable con el periodo del objeto se considera que este fenómeno de autoimágenesentra en su régimen no paraxial. En esta contribución se presenta unestudio de este fenómeno a nivel no paraxial, usando la teoría escalar de difracciónen representación de ondas planas para campos periódicos transversales. Para ellose utiliza como objeto periódico una red de amplitud unidimensional de periodop =2μm, iluminada con una onda plana monocromática de amplitud unitaria ylongitud de onda = (616 ±16) nm.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno