Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Frutos y semillas en remanentes de bosque altoandino del páramo de Rabanal (Boyacá, Colombia).

Naisla Tatiana Manrique Valderrama, María Eugenia Morales Puentes

  • El bosque altoandino en Colombia sigue siendo fuertemente reducido por las actividades humanas. El estudio de los atributos morfológicos de las especies de plantas allí presentes, permiten determinar el papel de éstas en la recuperación de los ecosistemas. Con base en lo anterior, se buscó conocer la morfología de frutos y semillas de algunas especies de los fragmentos de un bosque altoandino en el Macizo páramo de Rabanal. El material fue recolectado mediante inventarios rápidos de vegetación. Se estudiaron 23 especies, pertenecientes a 18 familias (17 son dicotiledóneas y una monocotiledónea) entre hierbas, arbustos, árboles, rasantes y lianas. Se encontraron 17 especies con frutos canosos y seis con frutos secos; a su vez, 20 especies tuvieron fruto simple, dos con frutos múltiples (polidrupas y tricápsulas), y una especie con fruto complejo (pomo). Adicionalmente, los resultados revelaron un contraste notable en el tamaño y número de semillas, con frutos que tienen una semilla (longitud promedio 1,95x1,77 mm) hasta con más de 60 semillas (0,64x0,52 mm). Las estrategias de los frutos y las semillas permiten responder en capacidad de germinación y efectividad de dispersión, presentando también diferentes formas de dispersión como zoocoria (9 especies), endozoocoria (11), baricoria (16) y enemocoria (6). Palabras clave: altoandino, fragmento, fruto, morfología, semillas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus