Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Discriminación salarial de la mujeren el mercado laboral de Méxicoy sus regiones

    1. [1] Universidad Autónoma de Coahuila

      Universidad Autónoma de Coahuila

      México

  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 14, Nº. 46 (septiembre-diciembre), 2014, págs. 655-686
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender wage discrimination in the labor market in Mexico and its regions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es analizar las remuneraciones salariales por sexo, determinar la brecha y discriminación que existe en México y regiones con respecto a la materia, empleando la descomposición Oaxaca-Blinder y la En-cuesta Nacional de Empleo Urbano (eneu) 2000-2004. Los resultados indican que existen diferencias salariales por sexo a favor de los hombres y más de 85% de estas desigualdades se vinculan con la discriminación. Por regiones existe un comportamiento heterogéneo con oscilaciones entre 15 y 25% y discriminación que tiende a converger en 20%, con excepción de la capital que se ubica en 13 por ciento.

    • English

      The goal of this paper is to analyze gender job earnings, determine the wage gap and discrimination in Mexico and its regions. We apply the Oaxaca-Blinder decomposition to the 2000-2004 National Urban Employment Survey 2000-2004. We found a gender wage gap in favor of men, and more than 85 percent of these differences are linked to discrimination. Regionally, the gap oscillates between 15 and 25% and the discrimination tends to converge at 20%, howe-ver, in the Capital region it converges at 13 por ciento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno