Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación a los mecanismos de financiación de los gobiernos locales en Antioquia en el marco de la nueva gestión pública*

Gleidy Alexandra Urrego Estrada

  • El presente artículo tiene como objetivo aproximarse a la identificación de mecanismos de financiación para los gobiernos locales de Antioquia en el marco de la gestión pública. El tipo de investigación es documental-descriptiva, su diseño se basa en dos fases:i) Revisión bibliográfica, informes y normatividad sobre mecanismos de financiación para gobiernos locales y ii) y análisis de su aplicabilidad en el contexto del departamento de Antioquia. Como resultado se aproxima al estado del arte sobre mecanismos definanciación para los gobiernos locales de Colombia; la relación entre gestión pública y mecanismos de financiación estipulados normativamente para los gobiernos locales de Colombia; el crédito bancario como fuente de financiación para los gobiernos localesde Antioquia y su relación con la sostenibilidad de la deuda pública; y por último Alianzas público-privadas como mecanismo de financiación alterno para los gobiernos locales de Antioquia, en el marco de la gestión pública. A manera de conclusión, los mecanismosde financiación para los gobiernos locales de Antioquia tienen una vinculación a la gestión pública, a partir de tres elementos: I) competencias y capacidades. II) establecer parámetros y definir recursos en diferentes sectores contemplados desde el pan de desarrollo. III) toma de decisiones a partir de conocercuáles son los mecanismos de financiación a los cuales tiene acceso los gobiernos locales desde la misma normativa y, sobre estos, procurar el desarrollo las Alianzas Público- Privadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus