Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Condición física del jugador de fútbol universitario en condiciones especiales de la ciudad de Neiva

  • Autores: José Armando Vidarte Claros, Diana Paola Montealegre Suárez
  • Localización: Revista Entornos, ISSN-e 0124-7905, Vol. 28, Nº. 1, 2015, págs. 13-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El fútbol es uno de los deportes más populares de todos los tiempos en el mundo entero, posiblemente porque es un deporte rico en contenido psicomotriz, donde juegan un papel importante las capacidades físicas, técnicas, espaciales, y perceptivas. Objetivos: Determinar las características de la condición física de los jugadores de fútbol universitario en condiciones especiales en la ciudad de Neiva. Materiales y Métodos: Fue un tipo de investigación descriptiva con una fase comparativa, con un tamaño muestra a conveniencia de 51 futbolistas inscritos en ASCUN DEPORTES de tres universidades de la ciudad, a los cuales se aplicaron 2 test para medir la resistencia (potencia anaeróbica glicolítica y la resistencia aeróbica). Conclusiones: Se estableció que la edad promedio de 21 años, los cuales se encuentran cursando entre 1 a 4 semestre y el mayor porcentaje pertenecen a la Universidad Surcolombiana. La frecuencia de práctica semanal promedio de los deportistas es de 3 veces por semana, llevan practicando el futbol entre 5 y 10 años y se desempeñan en su mayoría como volantes. Con relación a la resistencia aeróbica y resistencia (potencia) anaeróbica los futbolistas fueron catalogados en un nivel norma; sin embargo solo la variable resistencia aeróbica tuvo asociación estadísticamente significativa con la frecuencia depráctica semanal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno