Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El estudiantado digital como centro de los procesos de enseñanza. Análisis en educación superior ante la emergencia del elearning

  • Autores: Pablo Rivera Vargas, Cristina Alonso Cano
  • Localización: Revista Entornos, ISSN-e 0124-7905, Vol. 26, Nº. 2, 2013, págs. 255-266
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La emergencia y dinámica del Elearning (o Formación Virtual), en los actuales escenarios de educación superior, evidencia una importante transformación acontecida en el marco de la sociedad de la información: la utilización de las Tics en los procesos de construcción del conocimiento. Este cambio ha ido de la mano, en primer lugar, de la mejora en la calidad y la oferta formativa existente, es decir, una oferta que ha buscado ser más inclusiva y representativa de las actuales demandas sociales. Y en segundo lugar, se trata de una modalidad que ha intentado adaptarse a las actuales características del estudiantado digital y del digitalizado (Prensky, 2006), cuyo rol en los proceso de enseñanza, tiende a ser más activo y protagónico que en los modelos de formación tradicional. El presente trabajo, aborda esta segunda dimensión, analizando como el Elearning intenta ser un elemento de mediación entre las transformaciones actuales que se dan en la educación superior y la emergencia de un nuevo estudiantado virtual, cada vez más activo y autónomo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno