Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias transversales en los planes de estudio de las titulaciones de grado: Los esfuerzos de Bolonia en calidad universitaria

  • Autores: Cristián Aránguiz Salazar, Pablo Rivera Vargas
  • Localización: Revista Entornos, ISSN-e 0124-7905, Nº. 25, 2012, págs. 105-117
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El nuevo proceso de enseñanza que se ha diseñado desde la conformación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), está profundamente vinculado a las transformaciones de la sociedad respecto al advenimiento de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información. En el plano económico de las relaciones de producción, así como la productividad vinculada a la innovación, exigen que la enseñanza universitaria se adecúe a las redefiniciones del mundo del trabajo. En el plano social, se asiste a la pluralización de la sociedad, generando el término de los supuestos incuestionables del proyecto de modernidad, así como la relativización de la hegemonía de las instituciones sociales y sus valores universales asociados. En este contexto, la apuesta normativa del EEES invita a la enseñanza universitaria a adecuarse a estos desafíos, mediante lineamientos estratégicos que desde los diversos Estados Europeos deben implementarse en función de contribuir a la confianza del proceso, mediante la puesta en marcha de sistemas de Garantía de Calidad en la verificación y acreditación de las titulaciones. La presente ponencia, expone una investigación en desarrollo, respecto a los cambios curriculares que ha conllevado la implementación del marco de cualificaciones comparables en las titulaciones de grado, con relación a los descriptores genéricos, denominados competencias transversales, a aplicar en las titulaciones de la Universidad de Barcelona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno