Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la terapia de implantación de catgut en puntos de acupuntura frente a terapia con acupuntura simulada en pacientes con sobrepeso y obesidad en México

  • Autores: Margarita Flores, Gabriel Carlin, Cynthia Ordaz, Lucio Oropeza, Virginia Sánchez, Flavia Becerril Chavéz
  • Localización: Revista Internacional de Acupuntura, ISSN-e 1887-8369, Vol. 13, Nº. 1, 2019, págs. 12-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of the acupoint catgut embedding therapy vs sham acupuncture in overweight and obese patients in México
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo Evaluar el efecto de la terapia de implantación de catgut en puntos de acupuntura frente a terapia de acupuntura simulada para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en México.

      Material y métodos El presente trabajo se diseñó como un estudio clínico aleatorio. Se reclutó a 61 adultos en la Clínica de Acupuntura de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México, y se consideraron los siguientes criterios: mujeres y varones con sobrepeso y obesidad, sin trastornos de la coagulación, enfermedades psiquiátricas, enfermedades de la piel, sin embarazo y sin otro tratamiento para la obesidad. Los pacientes se asignaron al azar en 2 grupos a los que se les proporcionó tratamiento durante 3 meses de terapia de implantación de catgut y acupuntura simulada. A todos los pacientes antes y después de la terapia se les determinaron parámetros relacionados con obesidad que incluyeron medición de peso, índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa corporal, porcentaje de agua corporal, porcentaje de masa muscular, así como parámetros bioquímicos (glucosa colesterol y triglicéridos).

      Resultados y conclusiones El peso y el IMC mostraron una reducción significativa en respuesta a ambos tratamientos; sin embargo, el efecto de la terapia de implantación de catgut generó una reducción significativa en el peso (5,24 kg) y en todos los parámetros explorados. De forma interesante, la reducción de peso fue superior a los reportes descritos hasta el momento (5,24 frente a 2,97 kg). Los resultados confirmaron la efectividad de la terapia de implantación de catgut para el tratamiento de la obesidad en México.

    • English

      Objective To evaluate the effect of acupoint catgut embedding therapy (ACET) vs Sham acupuncture therapy for the treatment of overweight and obese patients in Mexico Material and methods A randomised clinical study was designed, for which 61 adult patients were recruited from the Acupuncture Clinic National School of medicine of the National Polytechnic Institute in Mexico City. The following criteria were used: Overweight and obese men and women, with no coagulation disorders, psychiatric illnesses, skin diseases, pregnancy, or other treatment for obesity. The patients were randomly assigned into two groups of treatment: ACET and Sham acupuncture. Obesity related parameters, including body weight, body mass index (BMI), body fat percentage, body water percentage, muscle mass percentage, and biochemical parameters (glucose, cholesterol and triglycerides) were determined before and after treatment.

      Results and conclusions Body weight and BMI were significantly reduced in response to both treatments; however the effect of ACET produced a significant reduction in body weight (5.24) and in all the rest of the parameters studied. Interestingly, the body weight reduction was higher than those described so far (5.24 kg vs 2.97 kg). Our results confirmed the effectiveness of the ACET for the treatment of obesity in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno