Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema nacional de convivencia escolar y democracia agonística: una perspectiva para el abordaje del conflicto en las instituciones escolares.

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

    2. [2] Estudiante de la Maestría en Filosofía de la Universidad Industria de Santander, Abogado y Filósofo. Joven investigador de Colciencias vinculado al grupo de investigación Politeia de la UIS. Profesor de cátedra de la Escuela de Filosofía de la Universidad Industrial de Santander, UIS y del programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab.
    3. [3] Doctor y Magíster en Filosofía de la Universidad Estatal de Nueva York. Especialista en Docencia Universitaria, Abogado y Filósofo. Profesor asociado de la Escuela de Filosofía de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Miembro del grupo de investigación Politeia de la UIS.
  • Localización: Saber, ciencia y libertad, ISSN 1794-7154, ISSN-e 2382-3240, Vol. 14, Nº. 1, 2019, págs. 261-274
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • National system of school coexistence and agonistic democracy: a perspective for dealing with conflict in school institutions.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El texto que se presenta analiza la noción de democracia que subyace en las respuestas que el Estado Colombiano ha construido para mitigar y prevenir situaciones que generan conflicto al interior de las instituciones escolares, teniendo como referente que existen diversos tipos de conflictos entre los diversos actores que interactúan en la escuela y que de manera cotidiana exigen respuestas de las instituciones. Para ello se toma como referente la propuesta del modelo de democracia agonística, como una visión que permite comprender la teleología de la ley que regula el Sistema Nacional de Convivencia escolar, por la especial valoración que se da al conflicto. Para ello se hace una aproximación teórica, así como un análisis de la ley, sin desconocer las dificultades de su implementación. Con base en este análisis se presentan algunas conclusiones. El análisis parte de una revisión teórica, cualitativa a partir del análisis de fuentes documentales desde una perspectiva hermenéutica.

    • English

      Taking as reference that there are several types of conflicts between the different actors that interact in the school and that on a daily basis demand answers from the institutions. This text analyzes the notion of democracy that underlies the responses that the Colombian State has constructed to mitigate and prevent situations that generate conflict within school institutions, For this purpose, the proposal of the model of agonistic democracy is taken as a reference, as a vision that allows to understand the teleology of the law that regulates the National School Coexistence System, without ignoring the difficulties of its implementation. Based on this analysis, some conclusions are presented. The analysis starts from a theoretical, qualitative review based on the analysis of documentary sources from a hermeneutical perspective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno