Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Responsabilidad Social Empresarial en el sector calzado: Estudio de caso en Bogotá, Colombia.

    1. [1] St. Bonaventure University

      St. Bonaventure University

      Town of Allegany, Estados Unidos

    2. [2] Universidad Autónoma de Colombia

      Universidad Autónoma de Colombia

      Colombia

  • Localización: Saber, ciencia y libertad, ISSN 1794-7154, ISSN-e 2382-3240, Vol. 14, Nº. 1, 2019, págs. 101-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Corporate Social Responsibility in Footwear Industry Sector: Case study in Bogota, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estudios convencionales sobre las condiciones del sector de calzado en Bogotá, Colombia han abordado de forma exigua las interpretaciones y prácticas que llevan a cabo los empresarios sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En consecuencia, el desconocimiento e inactividad de estas prácticas han generado repercusiones en este sector, caracterizado por sus importantes impactos en el ámbito económico, social, cultural y ambiental. Este documento presenta los resultados de una investigación primordialmente de carácter cualitativo que, a través del método de estudio de caso y empleando como instrumento la entrevista y el análisis categorial, ilustra las percepciones de algunas empresas de la ciudad.

      En cuanto a las conclusiones, se evidencia la necesidad de generar una mayor articulación entre el empresariado y los diversos actores sociales en torno a una implementación adecuada de estas prácticas que, actualmente, se desarrollan de manera superflua con el objetivo de obtener un mejor posicionamiento estratégico y no por una práctica filantrópica.

    • English

      Current studies developed about Colombian Footwear status have been seen in a diminished way the impacts that Corporate Social Responsibility (CSR) could bring for enterprises. As a result, CSR methodology is a not-well practice, which generates disadvantages inside an industrial sector with relevant economic, cultural, social and environmental outcomes. This paper presents the results made through a qualitative research using case studies method, and using the interview and main-category analysis as an instrument in some footwear enterprises in Bogota city.

      Regarding the conclusions, there is evidence of the need to generate greater articulation between the business community and the social actors around an adequate implementation of these practices, which are currently being developed superfluously with the objective of obtain a better strategic position and not by a philanthropic practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno