Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento potencial de las exportaciones de fresa ("Fragaria") mexicana

    1. [1] University of Tennessee at Knoxville

      University of Tennessee at Knoxville

      Estados Unidos

    2. [2] Economía. Campus Montecillo. Colegio de Posgraduados
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 53, Nº. 3, 2019, págs. 417-431
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Potential growth of mexican strawberry ("Fragaria") exports
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      México es uno de los principales productores y exportadores de fresa ( Fragaria ). A partir de la implementación del tratado de libre comercio con EE.UU. y Canadá, el volumen de exportación de México ha crecido y enfrenta presiones competitivas que podrían restringir su comercialización. El objetivo de este estudio fue modelar el sector mexicano de producción de fresa y analizar el comportamiento de las exportaciones del producto. Un modelo de siete ecuaciones simultáneas se estimó, para el periodo de 1980 a 2014, mediante regresiones aparentemente no relacionadas (SUR). En el modelo, el volumen de exportaciones se estimó directamente mediante una ecuación de oferta de dicho volumen o indirectamente mediante la diferencia que resulta de la oferta disponible (ecuación de producción más importaciones) y la demanda de fresa en México. El volumen de exportaciones lo explica directa y significativamente el precio de exportación y las expectativas a partir de la cantidad exportada el año previo. La producción la explica directa y significativamente el precio pagado al productor y la superficie cosechada. La demanda la explica, en forma inversa, el precio al consumidor y el del bien complementario. Las proyecciones indicaron que el volumen de exportaciones continuará creciendo, pero en forma decreciente; por lo tanto, el sector exportador seguirá enfrentando presiones competitivas en la comercialización de fresa en los mercados de EE.UU.

    • English

      Mexico is one of the main strawberry ( Fragaria ) producers and exporters. After the implementation of the free trade agreement with the United States and Canada, Mexico’s export volume has grown and faces competitive pressures that could restrict its commercialization. The objective of this study was to model the Mexican strawberry-production sector and analyze the product’s exports behavior. We analyze a seven- simultaneous- equations model estimated for the 1980 to 2014 period via seemingly unrelated regressions (SUR). In this model, the exports volume was directly estimated by means of a supply equation for that volume or indirectly by the difference from the available supply (production equation plus imports) and the Mexican demand for strawberries. The export price and expectations from the exported amount the previous year directly and significantly explain the exports volume. The harvested area and price paid to the producers directly and significantly explain the production.

      The consumer’s price and the complementary good inversely explain the demand. The projections indicate that the exports volume will continue to grow, but in a decreasing manner;

      therefore, the export sector will continue to face competitive pressures in marketing Mexican strawberries within the US markets.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno