Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacción genotipo×ambiente y estabilidad en rendimiento de variedades de maíz en condiciones contrastantes de fósforo

    1. [1] Subdirección de Investigación y Desarrollo, Unipalma de los Llanos S.A., Hacienda Santa Bárbara, Meta, Colombia
    2. [2] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuaria, San Miguel de Allende, Celaya, Guanajuato, México
    3. [3] Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Uni - versidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 53, Nº. 3, 2019, págs. 337-353
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Genotype×environment interaction and yield stability of maize varieties under contrasting phosphorus conditions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La baja productividad del maíz ( Zea mays L.) en la Meseta P’urhépecha, México, se debe a las condiciones de acidez del suelo y la deficiencia de fósforo. Para aumentar la productividad es necesario desarrollar varieda des estables con rendimiento alto en suelos ácidos.

      El objetivo de este estudio fue estimar el efecto de la interacción genotipo por ambiente (IGA) sobre el rendimiento de maíz y su grado de estabilidad en diferentes condiciones agroecológicas. Se evaluó el rendimiento de 25 genotipos de maíz nativo y dos testigos, cultivados en cinco localidades de la Meseta P’urhépecha, en suelos ácidos con deficiencia de fósforo y con dosis de fertilización reducida (BP) (25 kg P 2 O 5 ha1 ) y alta (AP) (50 kg P 2 O 5 ha1 ). Los métodos de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI, siglas en inglés) y de regresión en los sitios (SREG) se usaron para estudiar la interacción genotipo × ambiente (IGA) y definir ambientes que discriminen mejor a los genotipos y que permitan el agrupamiento de ambientes y genotipos. El análisis AMMI identificó a las localidades de Erongarícuaro en ambientes de AP (ERA) y BP (ERB) como las de mayor interacción y a los genotipos Paso del Muerto 1 [109], Santa Clara [115], DP × Tromba [127], Macho II-04 [230], Macho-I-04 [236] y el criollo de la región [242], como los más estables y con buen rendimiento en AP y BP. El método SREG determinó el desempeño relativo de los genotipos en un ambiente específico e identificó los mejores genotipos a través de ambientes con características semejantes. Con base en el valor de estabilidad AMMI (ASV) e índice de selección de genotipos (GSI, por sus siglas en inglés), los genotipos más estables y con mayor rendimiento de grano en los ambientes evaluados fueron DP × Tromba [127], Macho- I-04 [236] y Santa Clara [115]. Estos genotipos mostraron estabilidad fenotípica para rendimiento en suelos ácidos con deficiencia de fósforo.

    • English

      The low productivity of maize ( Zea mays L.) on the P’urhépecha Plateau, Mexico, is caused by soil acidity and phosphorus deficiency. To increase productivity, it is necessary to develop high-yielding varieties that are stable in acid soils. The objective of this study was to estimate the effect of the interaction genotype x environment (IGA) on maize yield and its degree of stability in different agroecological conditions. We assessed yield of 25 native maize genotypes and two controls cultivated in five localities of the P’urhépecha Plateau with acid soils deficient in phosphorus fertilized with low (BP) (25 kg P 2 O 5 ha1 ) and high (AP) (50 kg P 2 O 5 ha1 ) dosages of fertilization. The Additive Main Effects and Multiplicative Interaction (AMMI) and the site regression (SREG) methods were used to study the interaction genotype x environment (IGA) and define environments that better discriminate genotypes and allow grouping of environments and genotypes. The AMMI analysis identified the localities of Erongarícuaro in the environments of AP (ERA) and BP (ERB) as the greatest interaction and the genotypes Paso del Muerto 1 [109], Santa Clara [115], DP x Tronmba [127], Macho II-04 [230], Macho-I-04 [236], and the local race as the most stable with good yield in AP and BP. The SREG method determined the relative performance of the genotypes in a specific environment and identified the best genotypes across environments with similar characteristics.

      Based on the AMMI stability value (ASV) and the genotype selection index (GSI), the most stable genotypes with the highest grain yield in the environments assessed were DP x Tromba [127], Macho-I-04 [236] and Santa Clara [115].

      These genotypes exhibited phenotypical stability for yield in acid soils deficient in phosphorus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno