Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La economía social y solidaria como vía para el buen vivir

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies, ISSN-e 2254-2035, Vol. 8, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Good Living Goals An alternative proposal to the Sustainable Development Goals/ Los objetivos del buen vivir como propuesta alternativa a los objetivos del desarrollo sostenible), págs. 106-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The social and solidarity economy as a way to buen vivir
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La economía social y solidaria (ESS) engloba una amplia gama de emprendimientos y lógicas económicas con el potencial de desplegar «otras economías» alternativas —en dispares grados— al sistema capitalista. La ESS constituye un referente indispensable para transitar desde los modelos de desarrollo convencionales hacia el paradigma del buen vivir. Este artículo muestra cuáles son los principios de la ESS y en qué medida convergen con las dimensiones y Objetivos del Buen Vivir y con las estrategias para alcanzarlo. Subrayamos la necesidad de implementar estrategias orientadas a la regulación, redistribución, redimensionamiento y desmercantilización de la esfera económica. Estas cuatro orientaciones deben impulsarse desde las políticas públicas, pero, al mismo tiempo, las propias organizaciones de ESS ya las vienen implementando desde la práctica gracias a sus principios y valores. Proponemos vías de fomento de la ESS tales como compra pública responsable, mercados sociales y circuitos económicos locales, recuperación de soberanías (alimentaria, energética, finanzas éticas y monedas sociales), reconceptualización del trabajo y el bienestar para la sostenibilidad de la vida.

    • English

      The Social and Solidarity Economy (SSE) encompasses a wide range of economic endeavors and logics with the potential to deploy alternative «economies» —in varying degrees— to the capitalist system. The ESS is an indispensable reference to move from conventional development models to the paradigm of buen vivir. In this article, it is showed which are the principles of the SSE and to what extent they converge with the dimensions and Good Living Objectives and with the strategies to achieve it. We emphasize the need to implement strategies oriented to the regulation, redistribution, resizing and decommodification of the economic sphere. These four orientations should be driven by public policies, but, at the same time, the SSE organizations themselves are already implementing them from practice thanks to their principles and values. We propose ways of promoting SSE such as responsible public procurement, social markets and local economic circuits, recovery of sovereignty (food, energy, ethical finance and social currencies), reconceptualization of work and well-being for the sustainability of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno