Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estética y política en el período chileno de Mariano Picón Salas (1923-1935)

Ioannis Antzus Ramos

  • español

    Resumen: En el presente artículo estudiamos la concepción estética y las relaciones entre estética y política en los ensayos de Mariano Picón Salas escritos en Chile entre 1923 y 1935. En sus textos sobre arte, el joven Picón Salas promovía obras armónicas y auténticas en que el significado y el significante así como el creador y el entorno establecerían una relación univoca. De manera paralela, en lo que concierne a la política, Picón quería crear un orden consensual en que las elites y el pueblo tendrían un vínculo necesario, lo que permitiría superar la crisis institucional y social, y emprender el camino de una modernización afín al modelo europeo.

  • English

    Abstract: In this article I study the aesthetic thought and the relations between aesthetics and politics in the essays that Mariano Picon Salas wrote in Chile between 1923 and 1935. In his texts on art, the young Picon Salas valued authentic and harmonious works in which the meaning and the signifier as well as the creator and the context established an unambiguous relation. At the same time, in what concerns his political thought, Picon longed for an agreement between the elites and the people that would lead to overcome the institutional and social crisis and to undertake the road of modernization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus