Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación académica en pregrado a través de un modelo institucional de investigación estudiantil

    1. [1] La Universidad del Zulia

      La Universidad del Zulia

      Venezuela

  • Localización: CICAG: Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, ISSN-e 1856-6189, Vol. 11, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: MARZO (2014) - AGOSTO (2014)), págs. 137-155
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Academic training in school through an institutional model of investigation student
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El escenario académico mundial compromete a las universidades con el reordenamiento sustantivo de las políticas de investigación, siendo pertinente el empoderamiento de la investigación académica en red, alejada de las jerarquías aceptadas de producción del saber y reconociendo el valor del conocimiento que reside en la experiencia de trabajo de las personas en cualquier campo de actuación. El objetivo es analizar la formación académica desde el pregrado a través del Programa Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia (Redieluz) como modelo institucional. La investigación se ubica en el paradigma crítico-reflexivo, se utiliza la técnica del análisis de contenido, a partir de las categorías a) Principios que explican el modelo, b) Fundamentación normativa en políticas educativas nacionales e internacionales, y c) Contribuciones académicas a través de la valoración del subprograma gestión y desarrollo de la investigación; en el Programa Redieluz. Se fundamenta en las teorías de Priyanthi (2006), Tobón (2012) y Martínez (2009). Entre los resultados se observa un incremento en la cantidad de estudiantes participantes, pasando de 125 estudiantes en el año 2011 a 353 en el año 2012. En el caso de los proyectos acreditados, ascendió la cifra de 62 proyectos de investigación en 2011 a 87 proyectos en 2012. En conclusión, la Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia busca potenciar redes de conocimiento, incrementando una cultura científica en todos los niveles educativos y estratos sociales; desde esta perspectiva, se construye progresivamente el proceso de reapropiación social de la ciencia, en la cual los estudiantes actúan dentro de un colectivo que los aproximan a varios niveles de realidad, dependiendo de la valoración e impacto del problema o situación.

    • English

      The global academic setting, committed to universities with substantial reorganization of research policies, empowering still relevant academic research network, away from the accepted hierarchies of knowledge production and recognizing the value of knowledge that resides in the experience people working in any field of activity. The aim is to analyze the academic from the undergraduate through the Student Research Network Program of the University of Zulia (Redieluz) as an institutional model. The research is located in the critical-reflexive paradigm, using the content analysis technique, based on the categories a) Principles that explain the model, b) regulations Groundwork national and international educational policies, and c) academic contributions through appraisal and development management sub-program of research, in Redieluz program. It is based on the theories of Priyanthi (2006), Tobón (2012) and Martínez (2009). Among the results, there was an increase in the number of participating students from 125 students in 2011 to 353 in 2012. For accredited projects, the figure reached 62 research projects in 2011 to 87 projects in 2012. In conclusion, The Student Research Network, University of Zulia, seeks to enhance knowledge networks, increasing a scientific culture in all educational levels and social strata, from this perspective, it gradually builds social reappropriation of science, in which students act in a collective approach to the multiple levels of reality, depending on the value and impact of the problem or situation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno