Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidades, castas y razas en el México virreinal: el uso de categorías y clasificaciones de las poblaciones de origen africano

  • Autores: María Elisa Velázquez Gutiérrez
  • Localización: Estudos Ibero-Americanos, ISSN-e 1980-864X, Vol. 44, Nº. 3, 2018, págs. 435-446
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene el objetivo de reflexionar sobre las formas de clasificar y catalogar a las personas de origen africano en las distintas etapas del periodo colonial (1521-1821) de acuerdo con la estructura corporativa y estamental característica del virreinato de la Nueva España, pero también de las ideas que existieron sobre lo que significó la nación, las castas, las calidades o las razas. Para ello, primero se hará una pequeña semblanza histórica de la importancia de las personas de origen africano en el México virreinal y las diversas circunstancias que vivieron. Después se analizará el significado y las diferencias entre las concepciones sobre nación, calidad, castas o raza con el fin de comprender que estos conceptos tuvieron diferentes funciones de acuerdo con la época y a su relación con hechos como el auge del comercio de personas africanas. Finalmente se darán ejemplos de los usos de las categorías y formas de clasificar mostrando la complejidad, arbitrariedad y poca consistencia de estas denominaciones en una sociedad que, pese a la desigualdad económica y social, tenía posibilidades de movilidad y de tener relaciones con otros grupos sociales y culturales, formando familias y recreando culturas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno