Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hilo de vida – hilo de muerte. El conflicto de la creación en la obra de Marina Tsvietaieva

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Cuadernos de Rusística Española, ISSN-e 1698-322X, Vol. 8, 2012, págs. 201-219
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se adentra en la obra de la poetisa rusa Marina Tsvietáieva con el propósito de establecer una relación entre la propia autora y el mito de Aracne. Este acercamiento ofrecerá la posibilidad de entender el mito desde la actitud estética desarrollada por la propia Tsvietáieva. Los enfoques que conducen nuestro trabajo vienen determinados por la necesidad acuciante de ambas figuras por imponer la creación artística sobre cualquier otra creencia o realidad, de modo que observaremos cómo tanto Aracne como Tsvietáieva van a hacer de la creación una actividad que requerirá para su completo desarrollo de la destrucción de ellas mismas. Por último, estudiaremos cómo el medio de expresión, medio de vida, es asimismo instrumento de muerte, provocando que la figura del artista quede alienada y se torne víctima de su propia creación.

    • English

      This article goes deep into the work of the Russian poetess Marina Tsvietáieva to stablish a relationship between the author herself and the myth of Arachne. This approach offers the possibility to understand the myth according to the artistic attitude of Tsvietáieva. Our work is settled by the pride and the pressing need of both Arachne and Tsvietáieva to impose the artistic creation over any other belief or reality. This prospect sets also a nexus for a better understanding of the existing confusion between the person himself and what from the human being emerges making from creation a destructive activity. Finally we will notice how means of expression and way of life are likewise an instrument of death wich results in a state of slavery where the artist deprives himself of his own creation and become victim of his own creativity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno