Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Personalidades impulsivas y trastornos por uso de sustancias: algo más que un diagnóstico dual

  • Autores: F. Bolinches, Pura de Vicente, M. Castellano-Gómez, Bartolomé Pérez Gálvez, Gonzalo Haro Cortés, José Martínez Raga, Gaspar Cervera Martínez
  • Localización: Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías, ISSN 1575-0973, Vol. 4, Nº. 4, 2002, págs. 216-222
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Los trastornos impulsivos de la personalidad están asociados frecuentemente a los trastornos por uso de sustancias, esta relación hay que entenderla en base a la vulnerabilidad que tienen estos trastornos de la personalidad para consumir sustancias, sin medir el riesgo que significa su uso, y caer en la adicción tras el consumo. Material y método: Revisión bibliográfica acerca de los trabajos referidos a este campo de la psicopatología (desde la psicología a la psiquiatría), sin olvidar la importante aportación que las neurociencias hacen a este complejo campo del diagnóstico dual. Resultados: Los trastornos impulsivos de la personalidad (límite y antisocial) son politéticos, con un espectro complejo de patrones de comportamiento en los que, cuando se presenta abuso de sustancias, hay que considerar la psicobiología del circuito de la recompensa y el funcionalismo de los lóbulos frontales. Conclusiones: Desde estos posicionamientos psicobiológicos y genéticos, comprenderemos mejor la relación entre estos trastornos del Eje I y II del DSM-IV-TR, relación que consideramos como algo más que un diagnóstico dual, y que habría que asumir en la génesis de esta comorbilidad, así como en las estrategias de intervención.

    • English

      Objective: Impulsive personality disorders are frequently associated with substance use disorders. This relationship needs to be understood on the basis of the vulnerability that individuals with these personality disorders have to use substances, without measuring the risks involved in developing an addiction after the initial use. Material and methods: Bibliographic review on the papers on psychopathology focusing on this area (from psychology to psychiatry), without forgetting the important contribution made by neurosciences to this complex field of diagnosis. Results: Impulsive personality disorders (borderline and antisocial) are polythetic, with a complex spectrum of behavioral patterns in which the complex psychobiology of the reward circuit and the functioning of the frontal lobes need to be considered when substance abuse is present. Conclusion: From these psychobiological and genetic standpoints we can understand better the relationship between these Axes I and II disorders of DSM-IV-TR, a relationship that we consider as something more than a dual diagnosis and that ought to be assumed in the genesis of this comorbidity as well as in the intervention strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno