Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un reto contemporáneo: la disciplina infantil libre de violencia

Jesús Acevedo Alemán, Laura Karina Castro Saucedo, Cesar Arnulfo De León Alvarado

  • Año con año la violencia contra los niños se ha incrementado exponencialmente, diversificándose dichas prácticas, que pueden ir desde el abandono, agresiones físicas, explotación sexual o comercial (Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia, 2015). En tal sentido, en el 2015 la UNICEF (2015) estimó que en México el 62% de los niños y niñas han sufrido maltrato en algún momento de su vida, indicando además que el 10.1% de los estudiantes de nivel básico han padecido algún tipo de agresión física en la escuela, 5.5% ha sido víctima de violencia de sexual y un 16.6% de violencia emocional. Asimismo, reconoce que aún existe una cifra oculta e invisible ante las prácticas de disciplina infantil que se ejercen dentro de los hogares y que se materializan a través de prácticas de castigo. Bajo dicho orden de ideas, se circunscribe el presente texto, en el cual se ofrecen argumentos relacionados con los principales retos de las prácticas de crianza infantil libre de violencia; donde el maltrato/castigo infantil continúan representando todo un desafío para los diferentes actores, como las propias familias, los profesionales y los diseñadores de las políticas públicas. Reflexiones que pretenden contribuir en la generación de estudios y propuestas vinculadas directamente al fortalecimiento de políticas sociales relacionadas con la defensa de los derechos de los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, particularmente víctimas de violencia en cualquiera de sus formas; con impacto directo en el diseño de estrategias que permitan mejorar las acciones de los distintos actores sociales involucrados en la atención de las necesidades y problemáticas de dicho segmento de la población. Para ello, se exponen argumentos, reflexiones y recomendaciones encaminadas hacia las prácticas de crianza sin violencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus