Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos del gasto público en el PIB en los estados de México, 1999-2014

  • Autores: Miguel Ángel Díaz Carreño, Pablo Mejía Reyes, Marlen R. Reyes Hernández, Ana Desiderio de la Cruz
  • Localización: Investigación económica, ISSN 0185-1667, Vol. 77, Nº. 305, 2018, págs. 74-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of public spending on the Gross Domestic Product in the states of Mexico, 1999-2014
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El objetivo de esta investigación es analizar el efecto del gasto público en el producto interno bruto (PIB) a nivel estatal en México. El periodo de estudio abarca de 1999 a 2014 y empleamos un modelo de regresión cuantílica para explicar dichos efectos. Encontramos que el gasto público total ha sido relevante en la explicación del crecimiento económico estatal, sobre todo en aquellos estados más grandes del país. En estos casos el coeficiente resultó positivo y significativo. Por otra parte, el gasto público realizado en infraestructura resultó no significativo en la explicación del PIB tanto en el caso de los estados grandes como en los pequeños.

    • English

      Abstract The objective of this paper is to analyze the effects of public expenditure on Gross Domestic Product (GDP) over the period 1999-2014 for the Mexican states. By using a quantile regression, it is found that total public expenditure has been relevant in the explanation of economic growth, mainly in the case of the largest states with positive and significant effects. On the contrary, the public expenditure associated to infrastructure seems to have not contributed to economic growth of the states of any size.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno